Maridaje de vinos en el centro de Madrid

Ubicado en la zona más emblemática de la Gran Vía de Madrid, Gran Clavel es un espacio único que reúne una casa de comidas, una vermutería y un bar de vinos en un solo lugar. La idea detrás de este lugar es promover la cultura y la gastronomía madrileña tradicional y popular, en un ambiente castizo y cosmopolita, nostálgico y futurista al mismo tiempo. El objetivo de Gran Clavel es simple: permitir que todos puedan disfrutar del vino, independientemente de sus gustos.

Carta para el maridaje de vinos en Gran Clavel

La carta de vinos de Gran Clavel es excepcional. Además de ofrecer las bodegas y denominaciones de origen más icónicas, se pueden encontrar zonas emergentes, productores en auge, uvas olvidadas, botellas y nombres de vinos por descubrir. Esta variedad es posible gracias a la dedicación de Gran Clavel a la búsqueda de nuevas y emocionantes experiencias de sabor.

Uno de los elementos que distingue a Gran Clavel es su enfoque en el maridaje de vinos. El maridaje es un arte que consiste en combinar vinos y alimentos para resaltar las características de cada uno de ellos. En Gran Clavel, se dedica mucho tiempo a la selección de los vinos adecuados para cada uno de los platos que se ofrecen. Para ellos, el vino es más que una simple bebida; es una forma de mejorar la experiencia gastronómica.

Gran Clavel cuenta con una amplia variedad de vinos blancos y tintos, además de rosados y espumosos.

Carta de maridaje de vinos gran clavel

Maridaje con vinos tintos

En términos de vinos tintos, la carta de Gran Clavel ofrece una selección de bodegas míticas, denominaciones de origen de prestigio y etiquetas muy reconocibles. También se pueden encontrar zonas emergentes, productores en auge, uvas olvidadas, botellas y nombres de vinos por descubrir.

Algunos de los vinos tintos más populares en Gran Clavel incluyen el Tinto Fino de Bodegas Cinco Leguas, el Garnacha de Bodegas Paraje de los Vidrios, el Garnacha y Syrah de Bodegas La Casa de Monroy, el Cabernet Sauvignon y Syrah de Bodegas Licinia, y el Malvar de Bodegas Cinco Leguas.

Para maridar un vino tinto, te recomendamos acompañarlo con la tortilla de setas y ajetes, la lubina a la brasa con salsa Meunière o el guiso de rabo de toro.

Maridaje de vinos tintos

Maridaje con vinos blancos

En cuanto a los vinos blancos, Gran Clavel ofrece una amplia variedad, desde el Verdejo de Javier Sanz hasta el Godello de Joaquín Rebolledo. También se pueden encontrar vinos blancos como el Viura y Malvasía de Don Quintín F.B. y el Chardonnay de Finca Legardeta. Los vinos blancos son una excelente opción para maridar con mariscos y pescados.

Para maridar un vino blanco, te recomendamos acompañarlo con las croquetas de jamón ibérico con el Albariño, la ensaladilla crujiente con el Verdejo, lubina a la brasa con salsa Meunièree el Chardonnay y el pulpo a la brasa con patatas asadas y emulsión de pimentón con el Godello.

Maridaje de vinos blancos

Maridaje con vinos rosados

En lo que respecta a los vinos rosados, Gran Clavel ofrece una selección de denominaciones de origen como Valdeorras, Rías Baixas y Rueda. También se pueden encontrar vinos rosados como el Tinta de Toro de D.O. Toro.

Para maridar vinos rosados, se recomiendan platos ligeros y frescos como ensaladas, ceviches, mariscos y sushi. También pueden acompañar bien platos más sabrosos como carnes blancas, quesos suaves y platos con especias mediterráneas. Un buen ejemplo sería maridar un vino rosado con una ensalada de frutas y queso feta o con un plato de salmón a la parrilla con hierbas y limón.

Si vas a pedir la ensaladilla rusa crujiente, te recomendaría acompañarla con un vino rosado seco y afrutado como un Rosé de Pinot Noir o un Rosé de Garnacha. Si prefieres el plato de pulpo a la brasa, un vino rosado con cuerpo y una acidez fresca como un Rosé de Tempranillo o un Rosé de Cabernet Sauvignon podrían ser una excelente opción. Recuerda que el maridaje perfecto es subjetivo, ¡así que no dudes en experimentar y encontrar tu propia combinación preferida!

Maridaje de vinos rosados

Reglas del maridaje de vinos

Una de las reglas más extendidas es que los vinos tintos se combinan mejor con carnes rojas y los vinos blancos con pescados y aves de corral. Sin embargo, hay excepciones a esta regla, por lo que es importante considerar el sabor específico del plato y el vino.

Por ejemplo, algunos vinos blancos pueden ser bastante pesados ​​y ricos, lo que los hace adecuados para combinarse con platos de carne más pesados ​​como el cerdo o el pollo asado. Del mismo modo, algunos vinos tintos más ligeros pueden ser una buena opción para maridar con platos de pescado más ligeros o incluso con platos vegetarianos.

Aspectos a considerar en el maridaje de vinos

Es importante tener en cuenta la forma en que se prepara el plato, ya que esto puede afectar su sabor y su maridaje con el vino. Por ejemplo, un plato de carne asada puede tener un sabor muy diferente al de una carne cocida a fuego lento o a la parrilla, y esto puede afectar el vino que se elige para acompañarlo.

Otro factor a considerar es el nivel de acidez del plato. Si un plato es muy ácido, puede ser necesario buscar un vino con un alto nivel de acidez para equilibrarlo. Por ejemplo, un plato de tomate y albahaca puede ser muy ácido, por lo que un vino blanco con un alto nivel de acidez puede ser una buena elección para maridar.

Además del vino, también es importante considerar otros aspectos del maridaje, como la temperatura del vino y la comida, y la textura de la comida. Por ejemplo, un vino tinto puede ser mejor servido a temperatura ambiente, mientras que un vino blanco puede ser mejor enfriado. La textura de la comida también puede afectar el maridaje, ya que algunos vinos pueden combinarse mejor con platos más suaves y cremosos, mientras que otros pueden ser mejores con platos más crujientes y texturizados.

El maridaje de vinos puede parecer un tema complicado, pero hay algunas reglas generales que se pueden seguir para hacerlo más fácil. En general, es mejor combinar vinos tintos con carnes rojas y vinos blancos con pescados y aves de corral, aunque hay excepciones. También es importante considerar el sabor específico del plato y el vino, así como otros factores como la acidez y la textura. Si se sigue un enfoque cuidadoso y se prueba una variedad de vinos y platos, se puede encontrar fácilmente el maridaje perfecto para cualquier comida. ¡Salud!

Suscríbete para conocer
las últimas novedades